¿Qué es personal branding?
¿Qué pensarías si te dijera que tienes a tu disposición un producto esperando ser vendido inmediatamente y que seguro sería el producto que te llevará a vivir la vida que siempre has soñado?
Pues quiero contarte que ese producto existe y ERES TU.
De pronto pensarás que estoy loca… que no eres un producto… pues te quiero contar que todos esos dones, fortalezas y habilidades que tienes hacen de ti un producto muy especial, que puede ser compartido con el mundo y que si lo sabes mercadear te llevará a obtener los resultados que siempre has soñado y tener un impacto en aquellos que “lo compren”.
Ahora entremos en detalle.
¿QUÉ ES MARCA PERSONAL?

Es muy común pensar de la marca personal es tener un logo o inclusive tener a un asesor de estilo que revise tu closet, te cambie de look y te lleve de compras y aunque algunos de estos elementos hacen parte de la marca personal, esta va mucho más allá. Comúnmente también se piensa que solo aquellos que son famosos o figuras públicas como artistas, políticos o deportistas de alto rendimiento necesitan una marca personal.
Marca personal NO es:
- Tener un logo
- Tener una tarjeta personal
- Tener redes sociales o una página web
- Hacer un cambio de look con un asesor de estilo
- Ser famoso o reconocido en tu industria
La marca personal o personal branding, es la forma en que cuentas tu historia usando la combinación de tus habilidades, experiencia y personalidad que quieres que el mundo vea de ti. Al desarrollarla, implementarla y compartirla con coherencia puedes lograr ser diferenciado e inclusive fortalecer la marca de tu empresa o emprendimiento a través de tu propia marca. Esto se traduce en diferentes herramientas como tener una presencia online (página web y redes sociales), un logo, fotos profesionales de marca personal, y un plan conciso de comunicación. Y finalmente, en manejar tu reputación de forma estratégica, para que las personas puedan conocer y compartir sobre lo que ofreces.
¿Por qué necesito una marca personal?
Te preguntarás porque es tan importante si ya tus clientes te conocen, ya te va a bien en lo que haces, o inclusive ya tienes un empleo y esa empresa tiene su propia marca. En cualquiera de estos casos la marca personal es lo que te hace memorable, es lo que te ayuda a demostrar tus conocimientos y fortalezas sobre el tema del que eres experto y te posiciona en un lugar de experiencia y confianza.
Necesitas una marca personal si:
- Quieres ser considerado de influencia en tu industria
- Quieres inspirar a otros
- Quieres sobresalir en lo que haces y ser reconocido por eso
- Quieres cumplir tus sueños pero no sabes como
Con esto no estoy diciendo que la marca personal te convierte en influencer ni nada por estilo, lo que estoy diciendo es que te da tu lugar en lo que haces para que puedas llegar a más personas y puedas lograr lo que te propones de forma que contribuyas al mundo.
Aunque muchos ya tienen una marca personal que se ha ido formando de forma orgánica y natural, lo esencial es trabajar en ella para que con está logres los objetivos claros que te propongas y llegues a la audiencia a la que debes llegar. Esto implica un proceso, un proceso de autoconocimiento e introspección en el que se trata de sacar a luz esos sueños y esas habilidades naturales que muchas veces hemos dejado dormidas por años y que nos ayudarán a crear un mensaje claro y estrategias prácticas para que puedas empezar a vivir tu marca personal. Karim Raymond, experta en marca personal, y la persona que me introdujo más a fondo en este tema, dice algo con lo que estoy completamente de acuerdo y es que las personas te compran si te conocen, si confían en ti y si les caes bien. Entonces, si quiere vender algún producto, servicio o idea pues te aconsejo que empieces a trabajar en tu marca personal de una vez.
Beneficios de desarrollar mi marca personal
- Honra tus dones, habilidades, experiencia y lo que de verdad eres
- Comunica un mensaje poderoso y coherente
- Crea un marca visible, coherente y consistente
- Alcanza a muchas más personas e impacta sus vidas
- Aumenta tus ingresos
- Genera más confianza en las personas que trabajen o hagan negocios contigo
Personas de todas las industrias pueden tener una marca personal y sobresalir. Creo que un ejemplo claro del poder de la marca personal es Elon Musk y cómo muchos hemos conocido sobre Tesla oyendo primero sobre Musk. Podría mencionar muchos ejemplos más de marca personal, arquitectos, ingenieros, artistas, deportistas, diseñadores, fotógrafos, médicos, abogados, y de todas las industrias y profesiones, y te prometo ir compartiendo más detalle sobre ellos en próximas publicaciones.
Photo by Jealous Weekends on Unsplash
Sorry, the comment form is closed at this time.